Newsletter Turismo de Cantabria - Cantabria Infinita

La España Verde promocionarán el surf como reclamo turístico

Cantabria y sus tres socios de España Verde (País Vasco, Asturias y Galicia) promocionarán, en 2015, el  turismo de surf  como uno de los productos a destacar dentro de la oferta que ofrece el norte. 

Técnicos de las cuatro comunidades y Turespaña se reunieron esta semana, en Asturias, para establecer el Plan de Acciones de Promoción internacional para el próximo año, en el que se incluye más de una decena de actuaciones.

Bajo el paraguas de la marca turística España Verde, este plan busca dar a conocer la oferta que caracteriza al norte, con reclamos propios y comunes como el paisaje y el patrimonio, así como los vinculados a la gastronomía, las tradiciones y la oferta alternativa al sol y playa que ofrecen otros destinos españoles.

Así, a petición del Gobierno de Cantabria, el surf entrará a formar parte de las campañas de promoción y acciones que se llevarán a cabo junto con otros productos comunes a las cuatro comunidades como el Camino Norte de Santiago y ‘Palacios y Bodegas’.

La promoción del surf se centrará en Reino Unido. Así, en 2015, España Verde organizará un viaje de prensa con periodistas británicos especializados en surf, que recorrerán las playas de las cuatro comunidades para conocer, de primera mano, las excepcionales condiciones de las olas y arenales del norte, así como la amplia oferta de escuelas y servicios relacionados con este deporte.

Esta acción se suma a la exposición multimedia ‘The Old, The Young & The Sea’, un recorrido por el norte de España con el surf como principal excusa, inaugurada en el Instituto Cervantes de Viena, el pasado mes de marzo, para viajar más tarde  a Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Budapest ( Hungría).

“Tanto en Cantabria como en el resto de comunidades dela España Verde, el turismo de surf es un nicho a tener en cuenta y uno de los productos que tenemos en común y, cada vez, con mayor demanda”, ha explicado el director general de Turismo,Santiago Recio, al tiempo que ha hecho hincapié “en la tradición surfera del Cantábrico”.

“Debemos incidir en la promoción y dar a conocer las excepcionales condiciones de nuestras playas para practicar este deporte hasta consolidar las mismas como un referente del surf en Europa”, ha señalado Recio.

El director general de Turismo ha recordado que Cantabria ha experimentando un “importante crecimiento” en este ámbito. De2009 a2013, el turismo de surf en la región  ha pasado de29.000 a38.000 visitantes y esta industria generó en 2013 una facturación de 12,1  millones de euros, cuatro más que en 2009.  

27/11/2014Noticias2 min

Compártela !