Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Cartulario de la Colegiata medieval de Santa Juliana, cuya fecha de fundación se desconoce, aunque se relaciona con las repoblaciones impulsadas por los sucesores de Alfonso I, estando consolidado a partir del año 980. En la Alta Edad Media el monasterio ejerció el dominio territorial y jurisdiccional en la zona de Asturias de Santillana. A finales del siglo XIII entra en decadencia.
Conjunto arquitectónico situado en la zona alta de la Plaza mayor de Ramón y Pelayo, también llamada plaza del mercado por celebrarse en ella el mercado semanal desde la concesión del fuero en 1209 por Alfonso VII de Castilla, que otorgaba el señoría de la Villa al Abad de Santa Juliaa y convertía a la Villa en la capital de la merindad. En la actualidad albergan exposiciones temporales.
Palacio de planta cuadrangular con patio central. Presenta caracteres de los clásicos palacios renacentistas españoles, pero avanza soluciones propias de las casonas montañesas del siglo XVIII.
La muestra románica más importante de la región donde destaca especialmente el claustro.
Abre todos los días del año salvo los lunes, Navidad,Año Nuevo y Reyes. El horario es de 10 a 13 y de 16 a 18 en invierno (16 a 19 en verano). La entrada son 3€ por persona y los niños menores de 12 años acompañados de un adulto son gratis.
La cueva de Altamira no está abierta a su visita, sí se visita la réplica, la Neocueva en el Museo de Altamira, ubicado a escasos metros de la cavidad original.
La cueva de Altamira original tiene un régimen de acceso controlado y muy limitado de visita pública. Este régimen de acceso, aprobado por el Patronato del Museo establece un máximo de cinco personas a la semana (260 personas al año).
Para cumplir con las indicaciones sanitarias de prevención contra el COVID-19, actualmente se está empleando un sistema de acceso a la cueva de Altamira por cita previa a través de lista de espera. En estos momentos esta lista de espera está cerrada y no se aceptan nuevas solicitudes.
Enlace para más informacion: Web oficial del Museo Altamira:
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad