capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Elige destino:

Villa de Santillana del Mar

Santillana Conjuntos históricos
  • Incoación bic:

    1943

Acceso

Desde la autovía del Cantábrico, a la altura de Torrelavega, hay varias salidas bien indicadas hacia Santillana.

Época

Del siglo XII-XIX.

Descripción

Villa, antiguamente denominada de Planes, situada en las proximidades de la costa, de origen medieval, en torno a la Colegiata de Santa Juliana, que inició su desarrollo urbano en el siglo XIII, coincidiendo con la concesión del fuero, por parte de Alfonso VIII y la designación de capitalidad de las Asturias de Santillana. Entre los edificios más conocidos hay que destacar su famosa colegiata románica y los edificios situados en la plaza mayor, con torres góticas del siglo XIV y del XV, denominadas del Merino y de Don Borja, y la Casa de la Parra. Hay otras torres y palacios góticos, como los de Velarde y de Otero, y la Casa de Leonor de la Vega. Otro palacio singular es el de Velarde, de mediados del siglo XVI. Son abundantes las casonas, como la de los Villa, los Barreda (actualmente parador Gil Blas), la de Aguilera, la de los Tagle, la de la Archiduquesa, la Casa Consistorial, la de los Bustamante, la de los Valdivieso y la de los Peredo. En cuanto a la arquitectura religiosa, además de la Colegiata, hay dos conventos, el de San Ildefonso, del siglo XVIII, perteneciente a los dominicos. Y el Regina Coeli, hoy de clarisas, actualmente Museo Diocesano. El Regina Coeli fue construido en 1593 por Juan Gil Corlado y Felipe de Alvarado, con claustro renacentista. El Museo Diocesano fue creado en 1964 por iniciativa del capellán D. Antonio Niceas, habiéndose reunido una importante colección de arte sacro, aunque sean muy abundantes las obras populares. También tiene un importante archivo diocesano, microfilmado y cuenta con un taller de restauración.

Características

Villa que conserva, bastante completo, el casco histórico, con gran variedad de estilos, que van desde el románico hasta el siglo pasado.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado