Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Arnuero

Tierra natal de ilustres personajes que han dejado huella en nuestra Historia, como Alejandro de Gargollo, que hacia 1753 fundió la campana más grande de España sita enla Catedralde Toledo. También es originario de estas tierras trasmeranas el maestro-arquitecto Juan de Castillo, conocido por la ejecución del Monasterio de los Jerónimos de Lisboa y que cuenta en su haber con otras cuatro edificaciones declaradas Patrimonio dela Humanidad. Muy destacable en la historia de este pequeño municipio fue Juan Fernández de Isla, cántabro emprendedor que potenció a mediados del siglo XVIII la construcción naval de los astilleros de Guarnizo y que participó, con el apoyo del marqués de Ensenada, en otras grandes empresas de astilleros españoles, fundandola Casa Fernándezde Isla, que promovería la construcción dela Iglesia y del Palacio de esta pequeña localidad que han llegado hasta nuestros días. Más próximos a tiempos modernos, es imprescindible recordar a Salvador Hedilla, primer aviador en cruzar desdela Penínsulaa las Islas Baleares, o Bruno Alonso, herrero y sindicalista que llegó a ser Diputado en las Cortes dela  República.

El municipio de Arnuero se ubica en la costa oriental de Cantabria y esta formado por cuatro localidades; la capital del mismo nombre, Castillo, Isla y Soano. Es uno de los destinos turísticos más importantes de la región, siendo Isla uno de los rincones más apreciados por nuestros visitantes, que desde los años setenta comenzaron a recalar en sus bonitas playas y a degustar su apreciada gastronomía, basada principalmente en lo productos de la huerta como los afamados ‘caricos’ o el pimiento de Isla y en los productos del mar, como los excelentes pescados y mariscos del Cantábrico, siendo la langosta de Isla y el bogavante procedentes de los viveros naturales de la zona los principales exponentes de una cultura gastronómica de larga tradición.

En la última década el municipio de Arnuero ha desarrollado un importantísimo proyecto de recuperación y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural, dando vida en su territorio al Ecoparque de Trasmiera, un espacio único en su género con una acertada combinación de territorio natural, cultural y turístico. El Ecoparque de Trasmiera, como modelo de gestión del territorio y turismo sostenible, ha sido merecedor de importantes premios, entre los que caben mencionar el Premio EDEN 2011 (European Destinations of Excellenece) y el Premio Hispania Nostra 2012.

Isla en los últimos años se ha convertido en la principal localidad del municipio de Arnuero, al haber experimentado una gran transformación de la mano del sector turístico conformado en su mayoría por emprendedores locales, que generación tras generación han consolidado uno de los centros turísticos más solicitados del norte de España con una amplia y variada oferta hotelera y de restauración.

Además de la elevada calidad ambiental de sus playas, la belleza de su campiña salpicada de encinares, huertas, casonas, y torres medievales (especialmente la de "Cabrahigo", en lo alto de una pequeña loma, desde la que se divisa todo el municipio y el mar) y su reconocida oferta gastronómica, la villa invita a descubrir un pasado ligado a los Condes de Isla, y al sabor medieval que aún desprenden las callejas del Casco Histórico.

A lo largo del verano se suceden romerías y verbenas, a las que suma el potente programa cultural del Ecoparque de Trasmiera. Las fiestas principales tienen lugar el 15 de mayo, San Isidro, 24 de junio, San Juan, 29 de junio, San Pedro, y el 27 de julio, San Pantaleón, en Castillo; el 15 de agosto, en honor a Nuestra Señora; el 16 y 17, por San Roque y San Roquín, en Arnuero; el 11 de agosto, Santa Filomena y el 16 y 17, San Roque, en Isla. En Soano la fiesta principal se celebra el Lunes de Pascua y en San Roque.

 

Localidades del municipio

  • Arnuero *
  • Isla de Arnuero
  • Castillo de Arnuero
  • Isla Playa
  • Soano

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado