Estás en... Comunidad viajera / Miradas de Cantabria

Miradas de Cantabria

Queremos contar contigo Suscríbete a la newsletter

Síguenos en:

Cantabria: un pueblo que no quiso ser romano

25 AGOSTO 2014 | Cultura

Entorno al año 2.000 año a.c. cántabros y romanos libran una de las batallas más duras de las Guerras Cántabras. De un lado las tribus cántabras, un pueblo indómito que se niega a someterse y de otro, las temidas legiones romanas.

El mismísimo emperador del momento ha de presentarse en Hispania para conocer de primera mano que estaba sucediendo en el norte:

“Sub occasu pacata erat fere omnis Hispania, nisi quam Pyrenaei desinentis scopulis inhaerentem citerior adluebat Oceanus. Hic duae validissimae gentes, Cantabri et Astures, inmunes imperii agitabant."

(En el occidente estaba ya en paz casi toda Hispania, excepto la parte de la Citerior, pegada a los riscos del extremo del Pirineo, acariciados por el océano. Aquí se agitaban dos pueblos muy poderosos, los Cántabros y los Astures, no sometidos al Imperio). Lucio Anneo Floro, historiador romano.

El emperador César Augusto, abrirá las puertas del templo de Jano, como señal de combate total, y se desplazará en persona desde Roma hasta tierra de cántabros.

Cuentan las crónicas que en Los Corrales de Buelna se librará una de las batallas más duras de las Guerras Cántabras. Tan importantes fueron estos hechos en la historia de Cantabria que 2.000 años después este pueblo decidió recrear aquellas guerras en una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional

¿Y tú de qué lado estas?

Del 29 de agosto al 7 de septiembre, los vecinos del municipio de Los Corrales de Buelna se reparten entre las 13 tribus cántabras y las 13 legiones romanas, para escenificar uno de los pasajes de la historia antigua de Cantabria. Cabañas cántabras, tiendas romanas, mercados de la época… recrean un especial mundo antiguo, en el que el emperador Augusto se enfrentará al caudillo cántabro “Corocotta”, no importa si ya has estado porque volverán a sorprendente, ya que cada edición se reinventan los escenarios, el vestuario y el programa de actos.

Si ya es decidido de qué lado estarás te invitamos a descubrir el valle Buelna testigo incomparable del paso de las legiones romanas aquí encontrarás todo lo que no te puedes perder

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado