Estás en... Próximamente... / Noticias
12 ABRIL 2018 | Camino Lebaniego
El ciclo de conferencias 'La historia de Liébana más allá del Beato', se celebrará en la sede de la UNED en Santander los viernes, 13 y 20 de abril.
Durante las mañanas de dos viernes seguidos, 13 y 20 de abril, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Cantabria cinco docentes de Historia, Derecho y Turismo, compartirán diferentes enfoques acerca de la historia del Valle cántabro de Liébana en una serie de conferencias agrupadas en un Ciclo sin precedentes. Estos docentes compartirán diferentes enfoques en una serie de conferencias, que serán de acceso gratuito aunque requerirán de inscripción previa.
El ciclo empezará el viernes 13 de abril con Miguel Ángel Sánchez, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria (UC), que hablará de 'La Provincia de Liébana en el siglo XVIII. Radiografía de un microcosmos'. Después, Manuel Estrada, profesor titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, expondrá las 'Historias de liberales y carlistas en la Liébana decimonónica'.
Continuarán las charlas el viernes 20 de abril a las 9.30 horas con Karen Mazarrasa, procedente de la Escuela de Turismo Altamira, que dedicará la sesión a desgranar 'El Barroco en Liébana', para seguir con Rafael Palacio, doctor en Historia, quien se centrará en '1808: el año de los cambios'.
Pasado el mediodía, será el turno del último ponente del ciclo, Juan Baró, Catedrático, profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, que hablará sobre 'El Camino hacia Santiago desde el Lignum Crucis: el derecho del peregrino'.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595